{"id":5702,"date":"2021-04-19T10:37:27","date_gmt":"2021-04-19T08:37:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/zero-trust-los-ataques-ciberneticos-actuales-exigen-plataformas-modulares-para-la-seguridad-del-correo-electronico"},"modified":"2024-09-24T11:26:01","modified_gmt":"2024-09-24T09:26:01","slug":"zero-trust-los-nuevos-ataques-exigen-plataformas-modulares-para-correo-electronico-seguro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/zero-trust-los-nuevos-ataques-exigen-plataformas-modulares-para-correo-electronico-seguro\/","title":{"rendered":"\u00abZero Trust\u00bb: los ataques cibern\u00e9ticos actuales exigen plataformas modulares para la seguridad del correo electr\u00f3nico"},"content":{"rendered":"

El llamamiento global para reforzar la seguridad de IT es hoy en d\u00eda m\u00e1s relevante que nunca. Cada vez nos abrimos m\u00e1s a un mundo interconectado a nivel global para comunicarnos, actuar y colaborar unos con otros. Sin embargo, cuanto m\u00e1s nos interconectamos, m\u00e1s vulnerables nos volvemos, como muestra el ataque cibern\u00e9tico a las organizaciones que utilizan servidores de Microsoft Exchange<\/a> que tuvo lugar a principios de marzo. La vulnerabilidad de Exchange provoc\u00f3 un primer ataque en los EE.UU. Y poco despu\u00e9s, los hackers tambi\u00e9n atacaron en Europa.<\/p>

Los mecanismos de seguridad de las infraestructuras on-premises, demasiado r\u00edgidas, y las habituales soluciones de Office en la nube suelen ser insuficientes para proporcionar una protecci\u00f3n eficaz contra este tipo de ataques. Las empresas deben apostar por soluciones de ciberseguridad flexibles para lograr una protecci\u00f3n adecuada, prestando especial atenci\u00f3n a la seguridad del correo electr\u00f3nico y a la propia seguridad de Microsoft 365, cada vez m\u00e1s utilizado.<\/p>

Solo as\u00ed las vulnerabilidades de Exchange no se convertir\u00e1n en un problema: estrategia \u00abZero Trust\u00bb<\/h2>

El concepto de \u00abZero Trust\u00bb se basa en el principio de que no puedes confiar en nada ni en nadie, ni siquiera en ti mismo. El modelo \u00abZero Trust\u00bb<\/a> ya fue formulado y recomendado hace 12 a\u00f1os por Forrester, en referencia a ecosistemas digitales. \u00abZero Trust\u00bb presupone una desconfianza generalizada para poder lograr una mayor seguridad. El ejemplo de los ataques a los servidores Exchange demuestra que los mecanismos de seguridad de los enfoques \u00abon-premises\u00bb o de un solo proveedor, no son suficientes para garantizar de manera satisfactoria la seguridad de la comunicaci\u00f3n empresarial. Un intercambio de informaci\u00f3n seguro y global solo puede tener \u00e9xito si confiamos en conceptos de plataformas modulares, en lugar de soluciones aisladas ya obsoletas o estrategias de bloqueo. Porque las plataformas modulares son las m\u00e1s id\u00f3neas para seleccionar de manera flexible diferentes m\u00f3dulos, interconectarlos y lograr as\u00ed el mayor nivel de seguridad para el actual volumen y tipolog\u00eda de tr\u00e1fico de comunicaciones. [1]<\/a><\/p>

La demanda y auge de uso de servicios en la nube, generados por la pandemia, est\u00e1 impulsando tambi\u00e9n una mayor demanda de soluciones de seguridad adecuadas<\/h2>

La tendencia hacia la nube se ve impulsada a\u00fan m\u00e1s por la pandemia COVID-19, como muestra un estudio actual de IDC:<\/p>