{"id":5793,"date":"2021-05-04T11:23:00","date_gmt":"2021-05-04T09:23:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/las-estadisticas-de-ciberseguridad-son-alarmantes-para-las-empresas"},"modified":"2024-05-07T19:56:15","modified_gmt":"2024-05-07T17:56:15","slug":"alarming-cybersecurity-statistics-for-2021-and-the-future","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/alarming-cybersecurity-statistics-for-2021-and-the-future\/","title":{"rendered":"Las estad\u00edsticas de ciberseguridad son alarmantes para las empresas."},"content":{"rendered":"

El pasado a\u00f1o 2020 fue uno de los m\u00e1s desafiantes de la historia, tanto a nivel individual como para la sociedad y para las empresas. Frente a una pandemia mundial, gigantescos incendios forestales o la inestabilidad pol\u00edtica, es f\u00e1cil olvidarse de otra grave -pero latente- amenaza: 2020 ha batido todos los r\u00e9cords en cuanto a p\u00e9rdida de datos y ciberataques en todo el mundo. En este post podremos ver las alarmantes estad\u00edsticas de ciberseguridad del a\u00f1o 2020 y anteriores, y echaremos un vistazo a lo que nos puede deparar el a\u00f1o 2021 y posteriores.<\/p>

M\u00e1s ciberataques y significativamente m\u00e1s da\u00f1inos<\/h2>

En los \u00faltimos a\u00f1os, no solo ha aumentado la cifra de ataques inform\u00e1ticos, sino que adem\u00e1s estos se han vuelto considerablemente m\u00e1s sofisticados. Ello se debe, sobre todo, al aumento del uso de nuevas tecnolog\u00edas como el aprendizaje autom\u00e1tico (Machine Learning) o la inteligencia artificial (Artificial Intelligence). A esto se suma una mayor colaboraci\u00f3n entre grupos de hackers y actores estatales.<\/p>

Empresas poco preparadas<\/h2>

A pesar de las advertencias y los titulares, la mayor\u00eda de empresas no est\u00e1n suficientemente preparadas en materia de seguridad inform\u00e1tica:<\/p>