{"id":6027,"date":"2021-07-26T16:48:51","date_gmt":"2021-07-26T14:48:51","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/el-phishing-una-amenaza-cada-vez-mas-frecuente-y-sofisticada"},"modified":"2024-05-07T19:56:20","modified_gmt":"2024-05-07T17:56:20","slug":"os-ataques-de-phishing-son-cada-vez-mas-frecuentes-y-mas-complicados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/os-ataques-de-phishing-son-cada-vez-mas-frecuentes-y-mas-complicados\/","title":{"rendered":"El phishing: una amenaza cada vez m\u00e1s frecuente y sofisticada"},"content":{"rendered":"
El alcance, el nivel de desarrollo y el impacto del phishing han aumentado a causa del incremento del teletrabajo generado por la pandemia del Coronavirus. En un reciente estudio, el 74% de los profesionales de IT encuestados afirm\u00f3 que su empresa hab\u00eda sido v\u00edctima de un ataque de phishing en el \u00faltimo a\u00f1o y un 40% asegur\u00f3 haber sufrido un ataque de este tipo en el \u00faltimo mes.<\/p>
El 80% de los responsables de IT consultados por la empresa de seguridad inform\u00e1tica Ivanti<\/a> declar\u00f3 haber registrado m\u00e1s ataques de phishing. El 85% afirm\u00f3 que los ataques eran cada vez m\u00e1s sofisticados. Un 73% se\u00f1al\u00f3 que su propio departamento de IT hab\u00eda sido objeto de intentos de phishing y que el 47% de estos intentos se hab\u00eda producido con \u00e9xito. La protecci\u00f3n se ve mermada por la constante escasez de personal cualificado en el \u00e1mbito de IT, algo que se\u00f1alan m\u00e1s de la mitad (52%) de las empresas.<\/p> El 37% de los encuestados se\u00f1al\u00f3 que tanto la falta de contramedidas t\u00e9cnicas como la escasa formaci\u00f3n de los empleados eran los principales motivos de los ataques de phishing perpetrados con \u00e9xito. El 34% lo atribuy\u00f3 principalmente a la falta de comprensi\u00f3n del usuario final. Numerosas empresas ofrecen una formaci\u00f3n adecuada, aunque rara vez se aprovecha todo su potencial.<\/p> Para el estudio, Ivanti realiz\u00f3 encuestas a m\u00e1s de 1.000 empleados de IT de empresas en Alemania, Francia, Gran Breta\u00f1a, Estados Unidos, Australia y Jap\u00f3n en los meses de abril y mayo de 2021. Los interesados en conocer la infograf\u00eda correspondiente pueden descargarla aqu\u00ed en formato PDF<\/a>.<\/p> Una vez m\u00e1s, los resultados revelan que la protecci\u00f3n de los buzones de correo empresariales (tanto on-premises como en la nube) exige desde hace tiempo disponer de una soluci\u00f3n de seguridad para el correo electr\u00f3nico lo m\u00e1s completa posible<\/a>, con un potente filtro antiphishing<\/a> – tambi\u00e9n como complemento de un software de oficina en la nube<\/a> como Microsoft 365 o Google Workspace. Puede sensibilizar a sus usuarios de este delicado asunto mediante nuestra Gu\u00eda anti-phishing gratuita, disponible en 5 idiomas<\/a>.<\/p>