{"id":6687,"date":"2022-06-27T17:10:17","date_gmt":"2022-06-27T15:10:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/seleccion-de-proveedores-el-comienzo-de-una-transformacion-importante"},"modified":"2024-05-07T19:57:07","modified_gmt":"2024-05-07T17:57:07","slug":"seleccion-de-proveedores-el-comienzo-de-una-transformacion-importante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/seleccion-de-proveedores-el-comienzo-de-una-transformacion-importante\/","title":{"rendered":"Selecci\u00f3n de proveedores: el comienzo de una transformaci\u00f3n importante"},"content":{"rendered":"
La pandemia del coronavirus y la guerra de Rusia contra Ucrania han hecho tambalear las cadenas de suministro mundiales. El \u00abIndex of Global Trade Health\u00bb, un importante indicador para el comercio mundial, se situ\u00f3 7 puntos por debajo del volumen esperado en el primer trimestre de 2022, y la recepci\u00f3n de pedidos incluso cay\u00f3 16 puntos.<\/p>
En consecuencia, las empresas empiezan a poner a prueba \u2013y a reestructurar\u2013 las relaciones con sus proveedores a nivel mundial. Debido a los retos geopol\u00edticos y aquellos causados por la pandemia, las empresas estadounidenses empiezan a confiar en proveedores m\u00e1s cercanos, reubicando pedidos de Asia a M\u00e9xico, por ejemplo. La prestigiosa consultora McKinsey pronostica que, en los pr\u00f3ximos 5 a\u00f1os, el 26 % de la producci\u00f3n mundial se tendr\u00e1 que reorganizar en base a una reubicaci\u00f3n fronteriza y a la relocalizaci\u00f3n (\u00abnearshoring\u00bb y \u00abreshoring\u00bb).<\/p>
Esta nueva tendencia supone considerables desaf\u00edos, ya que las empresas deben integrar nuevos proveedores \u2013preferiblemente de manera totalmente digital\u2013 en la cadena de suministro, sin ralentizar ni poner en peligro los procesos de compra. En la mayor\u00eda de los casos, la integraci\u00f3n de los proveedores (en especial los de tipolog\u00eda B y C) suele ser complicada desde el principio, porque les faltan interfaces o porque los sistemas y\/o los procesos son incompatibles. Por tanto, los avances en IT deber\u00edan centrarse en integrar directamente a proveedores con diferentes grados de digitalizaci\u00f3n en la cadena de suministro y, al mismo tiempo, gestionar de manera flexible los cambios que necesitan ser implementados con poca antelaci\u00f3n.<\/p>
Independientemente de si hablamos de pedidos, confirmaciones, \u00f3rdenes de entrega o facturas, gracias a la conexi\u00f3n digital de los proveedores de cualquier tama\u00f1o<\/a>, el intercambio de documentos y el procesamiento automatizado de los datos en sistemas y flujos de trabajo posteriores ser\u00e1 mucho m\u00e1s sencillo, r\u00e1pido y fiable. El esfuerzo manual y los costes se reducen, todos los procesos son menos propensos a sufrir errores y, por lo tanto, son m\u00e1s seguros. <\/p>