{"id":9419,"date":"2024-08-09T11:07:25","date_gmt":"2024-08-09T09:07:25","guid":{"rendered":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/datenlecks-kommen-unternehmen-teurer-zu-stehen\/"},"modified":"2024-08-23T14:25:21","modified_gmt":"2024-08-23T12:25:21","slug":"las-filtraciones-de-datos-suponen-un-coste-cada-vez-mas-alto-para-las-empresas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.retarus.com\/blog\/es\/las-filtraciones-de-datos-suponen-un-coste-cada-vez-mas-alto-para-las-empresas\/","title":{"rendered":"Las filtraciones de datos suponen un coste cada vez m\u00e1s alto para las empresas"},"content":{"rendered":"\n
Se ha publicado la nueva edici\u00f3n del informe \u00abCost of a Data Breach\u00bb de IBM. Como en a\u00f1os anteriores, Ponemon Institute ha sido el responsable de recopilar los datos para el informe. Seg\u00fan la informaci\u00f3n publicada, una brecha de seguridad en los datos supone actualmente un coste medio de 4,88 millones de d\u00f3lares a las empresas. <\/p>\n\n\n\n
Esta cifra supone un 10 % m\u00e1s que hace un a\u00f1o y es el valor m\u00e1s alto registrado desde la pandemia COVID-19. El motivo se debe, principalmente, a los costes por p\u00e9rdida de negocio y a las actividades posteriores a la filtraci\u00f3n de datos, cuyo valor conjunto ha ascendido a 2,8 millones de d\u00f3lares (el m\u00e1s alto desde hace seis a\u00f1os).<\/p>\n\n\n\n
Los ataques internos maliciosos resultan a\u00fan m\u00e1s costosos, alcanzando una media de 4,99 millones de d\u00f3lares. Otros m\u00e9todos de ataque que supusieron elevados costes para las empresas fueron los dirigidos a correos electr\u00f3nicos comerciales (Business Email Compromise: BEC), el phishing o la ingenier\u00eda social, as\u00ed como el robo o secuestro de datos y credenciales de acceso. En el caso del phishing, la IA generativa se est\u00e1 convirtiendo en un problema, ya que permite redactar mensajes gramaticalmente correctos y veros\u00edmiles, incluso a hablantes no nativos.<\/p>\n\n\n\n
En lo que se refiere a sustracci\u00f3n de credenciales de acceso, el proceso de identificaci\u00f3n y contenci\u00f3n de la brecha de seguridad es el m\u00e1s largo de todos: un promedio de 292 d\u00edas. Este lapso de tiempo fue parecido en otros ataques similares en los que se utiliza a empleados y sus datos de acceso: en el caso del phishing, el promedio alcanz\u00f3 los 261\u00a0d\u00edas, y en los ataques de ingenier\u00eda social, 257.<\/p>\n\n\n\n
En t\u00e9rminos sectoriales, el m\u00e1s afectado fue el industrial, donde los costes de una brecha de datos incrementaron 830.000\u00a0d\u00f3lares de media, en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior. Del mismo modo, el tiempo hasta la detecci\u00f3n (199\u00a0d\u00edas) y la contenci\u00f3n (73\u00a0d\u00edas) en las empresas industriales se situ\u00f3 por encima del promedio intersectorial.<\/p>\n\n\n\n
Casi la mitad (46 %) de las fugas afectaron a datos personales de clientes (Informaci\u00f3n identificable personalmente: IIP), como direcciones de correo electr\u00f3nico y domicilio, o n\u00fameros de tel\u00e9fono y de identificaci\u00f3n fiscal. Le siguen a escasa distancia (43 %) los conjuntos de datos de la propiedad intelectual (PI). Sus costes han aumentado sustancialmente en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior, de 156 a 173 d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n
Por otro lado, m\u00e1s de un tercio (35 %) de las brechas de seguridad registradas se refiri\u00f3 a los denominados \u00abdatos en la sombra\u00bb, cuya sustracci\u00f3n ha ocasionado costes un 16 % m\u00e1s elevados. Seg\u00fan indican los investigadores del mercado, el almacenamiento de datos en diferentes entornos constituye una \u00abestrategia\u00bb extendida y es responsable del 40 % de las fugas. Las filtraciones de \u00abdatos en la sombra\u00bb tardan m\u00e1s en detectarse y son m\u00e1s dif\u00edciles de contener. Los datos almacenados en un \u00fanico tipo de entorno fueron sustra\u00eddos con menor frecuencia.<\/p>\n\n\n\n
M\u00e1s de la mitad de las empresas encuestadas por Ponemon muestran su inquietud (un incremento del 26,2 % con respecto a 2023) por la considerable ausencia de especialistas en seguridad. Esto ha supuesto un sobrecoste medio de 1,76\u00a0millones de d\u00f3lares por filtraciones.<\/p>\n\n\n\n
Las personas interesadas pueden descargarse el informe \u00abCost of a Data Breach Report 2024\u00bb aqu\u00ed<\/a>, previo registro.<\/p>\n\n\n\n Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre Secure Email Platform<\/a> de Retarus, visite nuestro sitio web o contacte directamente con su interlocutor local<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Se ha publicado la nueva edici\u00f3n del informe \u00abCost of a Data Breach\u00bb de IBM. Como en a\u00f1os anteriores, Ponemon Institute ha sido el responsable de recopilar los datos para el informe. Seg\u00fan la informaci\u00f3n publicada, una brecha de seguridad en los datos supone actualmente un coste medio de 4,88 millones de d\u00f3lares a las empresas. <\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":9420,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[8],"tags":[102],"dipi_cpt_category":[],"class_list":["post-9419","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-news","tag-email-security"],"acf":[],"yoast_head":"\n